ÁREA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GAIA-VESAD
PEIs y OTROS SERVICIOS PARA FAMILIAS, GRUPOS ORGANIZADOS, ASOCIACIONES, COOPERATIVAS, ETC
Desde nuestra área de Innovación Educativa GAIA-VESAD estamos trabajando para ofrecer varios servicios y alternativas al sistema educativo presencial a partir de noviembre para que l@s padres/madres/tutores que no vayan a enviar a sus hij@s a la escuela – o vayan a objetar o desescolarizar- puedan hacerlo con el apoyo de nuestra comunidad y de los servicios que estamos diseñando: Planes Educativos (PEIs), Educación a la carta, mentorizaciones, tutorías, Planes Educativos para grupos organizados o asociaciones/cooperativas, acompañamiento emocional, etc.
El modelo de EDUCACIÓN A LA CARTA Y DE HOME SCHOOLING que estamos elaborando desde GAIA-VESAD, con normativa y BOE y BOJA en mano, incluirá un PEI o Plan Educativo Individualizado de innovación educativa (para saber qué es un PEI pincha aquí) –enlazar con apartado PEI y borrar esta frase
adaptable a necesidades individuales
irrebatible en cuanto a lo que te exigen
y sobre todo, mucho más adaptado a la necesidad y urgencia de hacer las cosas desde otra mirada
FAMILIAS
Si este curso escolar has decidido o estas pensando acogerte a tu derecho como madre, padre o tutor a objetar y no llevar a tu/s hij@/s a clase ante la situación atípica que vivimos u otras razones, -has- o estás pensando en desescolarizar y estas viendo cómo atender las necesidades educativas y sociales de tu/s hij@/s de forma individualizada y respetuosa desde otro enfoque, bienvenid@ a nuestra Comunidad Educativa de Innovación. En GAIA-VESAD te ofrecemos asesoramiento sobre las opciones que tienes y os acompañamos en esta aventura.
Con nosotr@s tendrás la posibilidad de contratar Planes Educativos Individualizados de Innovación Educativa, una de las mejores soluciones que te aportan guía de cómo hacerlo, además de respaldo legal a la hora de demostrar a las administraciones que estas cubriendo esas necesidades.
GRUPOS ORGANIZADOS, COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, ASOCIACIONES O COOPERATIVAS EDUCATIVAS
Si en cambio este curso escolar habéis decidido auto-organizaros en casas, alquilar un espacio con un par de familias afines y turnaros entre vosotr@s para ser l@s acompañantes – o contratar a un@ maestr@-, tenéis ya una asociación o cooperativa educativa creada, o estáis pensado en crear una, bienvenid@s a nuestra comunidad educativa.
Desde GAIA-VESAD estaremos encantad@s de acompañaros y ofreceros diferentes servicios según en qué punto os encontréis .
Si estáis en una fase inicial de organización, os asesoramos sobre las opciones que tenéis. Nosotr@s siempre aconsejamos que os constituyáis en una asociación educativa al menos, para tener cuerpo jurídico y mayor respaldo.
Si ya sois una asociación, lleváis algunos años funcionando como proyecto educativo alternativo y ya sois un grupo bastante numeroso de familias comprometidas que tenéis claro que apostáis por continuar con un modelo de educación alternativo más respetuoso e individualizad@, lo ideal sería que dierais el paso de constituiros en un cuerpo jurídico que os ofrezca, además de múltiples ventajas para participar del proyecto educativo y facilitar la conciliación familiar, mayor garantía. Las cooperativas educativas locales de trabajo asociado INCLUIR VENTAJAS Paloma puedes resumirlas tu porfa??
Independientemente de la figura jurídica – o no- que tengáis, si queréis cubrir las necesidades educativas de vuestr@s hij@s en grupo con mayor garantía legal, tenéis la opción de contratar UNA PROGRAMACIÓN DE AULA O -UNIDADES DIDÁCTICAS- O PAQUETES DE ALGUNAS MATERIAS para facilitaros el trabajo y que os sirvan de guía tanto a los padres como a l@s maestr@s, y tengáis una salvaguarda de cara a las administraciones.
PROFESIONALES
Bienvenid@ a colaborar y sumar tu granito a nuestra Área de Innovación Educativa de la Comunidad de Innovación Educativa GAIA-VESAD
Desarrollando PEIs, DOCUMENTO «TIPO» NACIONAL y unificado – con tabla comparativa- , PEC, etc. estamos uniéndonos especialistas de diferentes pedagogías (Waldorf, Pikler, Montessori, Gaia…) y enfoques multidisciplinares (Educ para el Desarrollo Sostenible, Modelo Humanista Ecosistémico, musicoterapia humanista, CNV, enfoque sistémico, neurociencias…)
¡¡HAY MUCHO TRABAJO QUE HACER, COMO EN UNA ESCUELA DE NUEVA CREACIÓN!!
Si tu te dice que es aquí donde puedes aportar, y tienes disponibilidad!!!, rellena este cuestionario pinchando aquí y envíanos un mail a poner mail de contacto presentándote, indicando motivación y disponibilidad, acompañado de tu CV.
SERVICIOS EDUCATIVOS GAIA-VESAD (QUIZAS ESTE APARTADO MEJOR EN OTRA SECCIÓN??
En todos nuestros servicios ofrecemos una mirada respetuosa hacia las necesidades de desarrollo psico-social de l@s niñ@s y adolescentes desde un enfoque multidisciplinar e innovador integrando las bondades que nos ofrecen distintas pedagogías respetuosas.
PLANTILLA (con Unidades Didácticas) para que cada un@ la personalice -este es el servicio básico y de menor coste-
A veces, elaborar un PEI nos supone buscar entre multitud de documentos los elementos que lo integran y costos de tiempo que no disponemos. Con este servicio ofrecemos un PEI básico donde cubrir los requisitos administrativos, para poder personalizarlo cada cual a su gusto.
PEIs (Planes Educativos Innovadores)
Elaboramos Planes Educativos Individualizados de Innovación Educativa que contienen todo lo que la ley exige -para que podáis seguir el plan educativo desde casa en familia y tranquil@s-. Para saber más sobre los PEIs pincha aquí (enlazar con información sobre PEIs)
PLAN DE ESTUDIOS + SERVICIO MENTORIZACIÓN Y EVALUACIÓN
Elaborar un plan de estudios personalizado y además ofrecer la mentorización de profesionales en su consecución, es el garante que necesitamos para su correcta implementación.
Para l@s padres/madres que queréis curaros en salud de cara a las administraciones y/o no os veis segur@s, o no tenéis mucha disponibilidad, también ofrecemos servicio de tutorías con acompañamiento diario, semanal, etc. para que estéis más cubiert@s y asesorad@s. Además, si se desea, con un seguimiento evaluativo del proceso de enseñanza-aprendizaje, aportándole un valor añadido al documento.
REVISIÓN DE PEIs
Para familias, grupos organizados y/o asociaciones que ya estén elaborando estos planes y necesiten una revisión, o que se implementen aportes desde la innovación educativa.
A veces, tenemos ya elaborado el PEI, pero no estamos segur@s si contiene todos los apartados necesarios o deseamos tener una segunda opinión, o creemos que le puede faltar algo. Desde GAIA-VESAD podemos aportar esa mirada que implemente lo ya elaborado por vosotros.
UNIDADADES DIDÁCTICAS / PROGRAMACIÓN DE AULA
Estamos trabajando en la elaboración de programas de aula completos, o por paquetes -paquetes de lengua, ciencias naturales, etc.-, con contenidos que sirvan de guía para trabajarlos a lo largo del tiempo. Es decir, UNIDADES DIDÁCTICAS -que las escuelas están elaborando y no están obligadas a presentar hasta el fin del 1er trimestre-, y que puedan servir tanto a familias como a maestros para organizarse.
Cuando no deseamos utilizar un libro de texto convencional, deseamos trabajar por proyectos, o necesitamos una programación didáctica que nos garantice la consecución de los objetivos de trabajo propuestos. La programación de aula nos aporta un cronograma en nuestra labor educativa, nos marca las guías de actuación y los materiales/recursos de los que echaremos mano. La unidad didáctica incluye el tema elegido, los contenidos a desarrollar junto con sus criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables necesarios por nivel educativo y específicos de las CCAA, entre otros apartados.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Y EMOCIONAL
En nuestra visión como comunidad educativa creemos que ligados a los aspectos pedagógicos, se desarrollan aspectos emocionales. Por eso ofrecemos ese acompañamiento pedagógico y emocional que sirva para guiar el aprendizaje de los contenidos requeridos y, además, sostener y acompañar el impacto que estos cambios en el contexto educativo puedan estar generando en toda la comunidad educativa: alumnado, padre, madres, tutores, profesorado ….
Sabemos, además, por los últimos estudios de la neurociencia que un infante aprende cuando está motivado, emocionado y en ausencia de estrés. Es por ello que desde este servicio queremos, por un lado, revenir que se desarrollen y sostengan emociones que puedan dificultar el aprendizaje y la calidad de vida diaria y, por otro lado, dar pautas de educación emocional aplicadas a la vida y a cada caso particular que permitan gestionar estas emociones cuando aparezcan.
¿QUÉ ES UN PEI o Plan Educativo Individualizado?
(PONER EN ALGUN LUGAR DESTACADO Y VISIBLE Y EN CURSIVA:)
Un PEI es la manifestación teórica, la planificación, de la concreción educativa para nuestr@s hij@s.
¿QUÉ ES UN PEI?
El PEI o Plan de Estudios es un documento guía, una planificación, en el que aparece especificada la fundamentación teórica y propuesta de acciones a llevar a cabo durante el curso escolar en un entorno educativo.
Este documento reúne las condiciones que nos permiten garantizar que nuetr@s hij@s están siendo atendidos a nivel educativo siguiendo los requisitos (contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables, medidas de evaluación, …) que solicita la administración educativa tanto a nivel estatal como en la comunidad autónoma en la que vivimos.
¿PARA QUÉ SIRVE?
El PEI nos sirve de guía y nos aporta tranquilidad en el caso de tener que demostrar que nuestr@s hij@s están recibiendo la atención educativa acorde a su edad y nivel educativo; lo que da soporte a la hora de justificar acciones a favor de esta atención escolar desde casa.
Como documento recogido y diseñado con las normativas administrativas de Educación, no es absoluto, pero sí facilita la prueba de que existe un interés por nuestra parte de que estamos atendiendo a nuestr@s hijo@s en materia educativa. Junto a él debemos mostrar evidencias -trabajos, materiales,… -de que lo que aparece reflejado en el PEI que se está realizando.