GAIA KOOL, la primera escuela GAIA homologada de Europa y la ASOCIACIÓN SEMILLA MONTE ALEGRE replican en España el modelo de escuelas GAIA con PROGRAMA DE HOMESCHOOLING INCLUIDO
CUÁNDO: 13 de Marzo de 10 a 12h
DÓNDE: https://es.gobrunch.com/events/182907
(rellena el formulario para que te enviemos la contraseña!!)

LA PRIMERA ESCUELA GAIA HOMOLOGADA DE EUROPA
Gaia School en Estonia inició su andadura hace 7 años con 10 alumn@s y hoy día cuenta con casi 200. Desde el principió contó con el apoyo de su gobierno quien incluso les ofreció una subvención para que las familias solo tuvieran que pagar 1/3 del coste del alumno. Además de la escuela GAIA de Tallin, la capital de Estonia, están apareciendo otras escuelas Gaia en zonas rurales del país que trabajan en red con ésta para ofrecer a cada vez más familiar este tipo de educación incluso a distancia para l@s que no pudieran participar presencialmente.
Gaia Kool desarrolló su programa pedagógico basándose en Gaia Education International, el modelo desarrollado por Johannes Käis, teniendo en cuenta las escuelas Gaia en otros países y las escuelas libres danesas.
Además de Estonia, existen escuelas y programas GAIA en Brasil (Gaia Escola), India (Siddharthvillage Kakariguma, Odisha), Tailandia (Gaia Schools Asia), Hong Cong, Dinamarca, Mallorca y otros. Actualmente se ha creado una Red internacional de Escuelas Gaia desde donde caapacitar a profesionales del ámbito educativo en esta pedagofía inovadora y se pueda facilitar la multiplicación de escuelas Gaia y programas afines por todo el mundo.
MISIÓN Y VISIÓN
Crear un entorno de desarrollo para l@s niñ@s y una comunidad escolar que apoye el desarrollo armonioso de las personas y su potencial individual en sintonía con la naturaleza. La Escuela Gaia se rige por los principios del estilo de vida sostenible, el cuidado de la Tierra -integridad medioambiental- y de las personas a través de la cooperación y el respeto.
VALORES Y PROPÓSITO DE LA ESCUELA GAIA
Gaia Kool basa su sistema de valores y principios en la coexistencia armoniosa del hombre y la mujer y la naturaleza. El objetivo principal de la escuela es crear oportunidades para que las personas puedan ser felices y sentirse satisfechas, creando compañerismo y sinergias entre los humanos y el medio ambiente. El currículo escolar, inspirado en el El mandala de la sostenibilidad y los principios de las eco-aldeas, está adaptado para ofrecer soluciones reales a los problemas del desarrollo insostenible del planeta.
Dado que Gaia Kool es una escuela en crecimiento que viene agregando una nueva clase cada año, existe una necesidad constante de contratar a nuevos acompañantes/ educadores formados en Educación para el Desarrollo Sostenible fomentando la capacitación y la creación de empleo estable.
PROGRAMA
Preferencias de proyectos interculturales e inter-escolares basados en los objetivos del estudio de:
- aprendizaje de idiomas;
- educación sobre la naturaleza y protección medio-ambiental;
- conectando los estudios con la vida diaria del alumno, preparación para el aprendizaje permanente;
- aprender cultura popular.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DE LA ESCUELA
Escuela comunitaria
La escuela GAIA es una escuela comunitaria, es decir, se espera que l@s padres/madres de los niñ@s en edad escolar cooperen plenamente con los niñ@s, participen activamente de la educación y organización del trabajo escolar. Cada año, cada familia aporta un cierto número de horas de trabajo voluntario para el beneficio de la escuela: construcciones sostenibles de nuevas infraestructuras, reformas, trabajos de limpieza, etc.
Uno de los principales objetivos de la escuela GAIA es acercar la escuela a familias que viven en áreas rurales. Es por ello, que Estonia tiene previsto abrir más escuelas en pueblos y proyectos comunitarios que están surgiendo promoviendo la repoblación rural. De esta manera, la escuela funciona como un centro de atracción para aquellas familias con valores similares a los que promueve la escuela..
Escuela para Padres/Madres
Gaia School es una escuela comunitaria: significa que hay mucha cooperación entre niñ@s, familias y comunidad escolar. También hay cooperación con la comunidad alrededor de la escuela. Los niñ@s y sus padres/madres están involucrados en el trabajo de la comunidad participando en actividades y ejemplos que les enseñan que cuidar de la tierra es cuidar de su propio entorno y su hogar.
La Escuela Gaia también ha implementado un programa para acercar a los padres a la escuela e introducir los principios y valores de la escuela en adult@s.
La Escuela para Padres/Madres ofrece: capacitación en crianza de los hij@s, educación sobre la naturaleza, estilo de vida saludable, nutrición y otros temas, que están en línea con los valores de la escuela. El propósito es crear una oportunidad para la capacitación adicional de la escuela con padres/madres de niñ@s, maestr@s y otr@s adult@s.
Programas individualizados para familias homeschooling o con necesidades especiales
Ante el creciente número de niñ@s que estudian en casa (homeschooling), y padres/madres que optan por el teletrabajo y vivir parte del año en otros países -o irse a vivir a zonas más rurales- y no pueden escolarizar, o enviar a sus hijos a la escuela cada día les resulta muy complicado, la escuela comunitaria Gaia de Estonia empezó desde el principio a desarrollar planes de estudios individualizados en cooperación con la asociación EEDU para apoyar a estas familias.
Desde hace 2 años, la Escuela Gaia ha comenzado a cooperar con MTÜ Eedu, con el objetivo de desarrollar un entorno y una metodología adecuados basados en Internet para que los niños aprendan del plan de estudios a distancia con un seguimiento y un mínimo de clases presenciales.
CREACIÓN DEL PRIMER CENTRO FÍSICO GAIA EN ESPAÑA

Hace más de 4 años que la Asociación Semilla Monte Alegre plantó las primeras semillas de su proyecto educativo alinead@s con la madre GAIA. Desde entonces, con enfoque y visión claros y mucha constancia y trabajo voluntario, como recalca Rakel Domínguez su impulsora, han estado buscando el modelo y el lugar ideal para desarrollar este proyecto de vida sin límites.
Tragozando con familias en su Eco-comunidad de Aprendizaje Gaia desde entonces, y ofreciendo actividades extraescolares, slow tours de Permacultura y talleres relacionad@s con la Permacultura, la sostenibilidad y la vida saludable, la vida les ha brindado multitud de oportunidades de crecimiento individual y grupal que no «cambiarían por nada», asegura la presidenta de la asociación.
«Emprender un proyecto educativo alternativo en una zona rural y encontrar un grupo estable y comprometido interesad@ en participar activamente de una comunidad educativa no se encuentra en 2 días. Son pocas las familias que realmente se comprometen a ser partícipes de la educación de sus hij@s y pasar por el necesario trabajo de vaciado y desaprendizaje. Pero, desde el pasado mes de Marzo cuando salió a la luz entre otras cosas, la situación insostenible que se está viviendo a nivel planetario, parece que todo fluye y se está acelerando el momento de dar el paso en firme».
Actualmente, Semilla Monte Alegre se encuentran ultimando los detalles para adquirir una tierra con abundante agua, bosque y aire puro (y con infraestructuras suficientes) que permita crecer a un proyecto educativo grande donde poder cubrir la educación hasta los 16 años y poder VIVIR AL 100% el modelo de ecoescuela + ecoaldea IKI_GAIA en el que lleva más de 7 años trabajando.
LA VISIÓN
La visión es establecer un pequeño asentamiento humano sostenible cercano a la escuela holística IKI-GAIA donde puedan participar en su primera fase las familias pioneras interesadas en ayudar a su constitución y cocrear junt@s un proyecto de vida integral.
El desarrollo de la escuela va acompañada de la mano de la Academia de Permacultura Iki-Gaia que impulsa la asociación SMA y que ayudará a que se implementen las 4 dimensiones de la sostenibilidad de manera transversal en todas las acciones/decisiones que se tomen.
Más información sobre el modelo de escuela + ecoaldea :
http://semillamontealegre.org/es/novedades/modelo-de-ecoaldea-iki-gaia-axarquia-malaga/
También puedes escribirnos a semilla@semillamontealegre.org si es éste tu sueño o quieres conocer mejor, apoyar -abiertos a colaborador@s e inversor@s- o replicar en tu entorno el modelo de escuela (con programa de homeschooling) o escuela + ecoaldea Iki-Gaia que proponemos.
